jueves, 27 de septiembre de 2018

Taxonomía y raza

¿Por qué la biología moderna rechaza la nomenclatura racial? 

Mucho se habla y se teoriza desde los rincones mas oscuros, conspiranoicos y desinformados del internet sobre por qué la biología moderna ha rechazado la diferenciación racial entre individuos humanos haciendo caso omiso a su color de piel y demás características que "hacen de la raza un hecho" (aunque lo único que hagan un hecho es sobre la variabilidad geográfica ambiental de los determinados grupos humanos) afirmando que se debe a la mano del multimillonario Soros o a los grupos judíos que dominan las ciencias biológicas, la verdad es que éste cambio ha venido de la mano del cambio en las capacidades técnicas de cuantificar ciertos datos gracias a la tecnología moderna que proponen métodos alternativos a los preexistentes hace más de medio siglo. Hoy me propongo desmenuzar desde la taxonomía y de la mano de dos grandes biólogos como Richard Lewontin y Gould Stephen Jay las concepciones raciales de la pseudociencia política. 
Lo principal a tener en cuenta que cualquier subdivisión formal a la especie son catalogadas como subespecie por lo que a fortiori las razas humanas son subespecies del ser humano (esto se infiere lógicamente mediante el silogismo hipotético) para conseguir la definición de subespecie se necesitan satisfacer dos criterios: 
-Una subespecie debe ser reconocible por rasgos morfológicos, fisiológicos, debe ser taxonómica y genéticamente diferente de otras subespecies
-Una subespecie debe ocupar una división de la distribución geográfica total de la especie

Sin embargo los criterios taxonomicos para la subespecie difieren de la totalidad del resto en 
-Los límites de la subespecie no son fijos debido a que los distintos miembros de una subespecie pueden tener descendencia con otros miembros de otra subespecie dentro de la especie 
-La categoría no es universal a todas las formas de clasificación (al contrario que otras como familia, especie, etc.) y se aplica únicamente cuando se encuentra conveniente que la división por nombres resultará mejor para comprender la comprensión de la variabilidad geográfica de una especie. 
Todos los biólogos de todos los tiempos (por lo menos si nos remontamos únicamente hace 30 años atrás) podrían afirmarnos que es mucho más conveniente trazar un mapa objetivo de la variabilidad sin imponer un criterio de nombre formal subjetivo y estático a un fenómeno dinámico ¿Y por qué no se hizo antes? Porque antes no se disponía de computadoras que pudieran resolver el cálculo tedioso de distribuir todas las variaciones de multitud de fenotipos mediante el análisis de multivariables (foto de ejemplo) 

Créditos a Gould Stephen Jay Desde Darwin. Reflexiones sobre Historia Natural, 1977.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Populismo y latinoamérica


Populismo y Latinoamérica

Debate en torno al populismo

Hay consenso en la comunidad de historiadores sobre que la significación de populismo es en realidad muy difusa y polisémica que cruza desde los movimiento anti-monetaristas (anti-neoliberales) hasta a, como diría Di Tella, gobiernos que proponen un cambio radical de forma de gobernar para, en la práctica, no realizar ninguna acción o transformación sustancial. Las definiciones que se han dado de populismo son por ende muy variadas, por ejemplo el sociólogo antes citado resulta haber definido dicho término en una serie de características:
a)Apoyo de masas movilizadas poco organizadas
b) Liderazgo por parte de sectores externos a los obreros
c) La razón del apego de las masas al líder se debe al carisma de éste
d) Está formada por empresarios que buscaban, en el periodo de la ISI (industrialización por sustitución de importaciones), una alianza con los obreros para combatir a los grandes agroexportadores del momento
e) Movilización desorganizada de masas obreras
f) Con la muerte de los líderes, el partido se torna asociacionista.

Viendo esto resulta claro que Di Tella va por la misma línea que Germani de afirmar que las masas obreras eran manipuladas por líderes carismáticos y se mantenían poco organizadas e inexpertas.
También existen alternativas teóricas al inicio del populismo como las defendidas por los “estructuralistas” como Fernando Cardozo que sostienen que ante las crisis sufridas por las economías liberales la intervención del estado se volvió necesaria en la economía y el populismo. Otra línea sería la “coyunturalista”, defendida por Daniel James, que conciben al populismo como una alianza de clases entre los sectores industriales y obreros sin que estos últimos se vean ahogados en sus aspiraciones políticas por los primeros.
Otro debate se suscita frente a las líneas ideológicas que propone el populismo; Ernesto Laclau mantenía que el populismo construye identidades políticas que pueden llevar tanto al fascismo como al socialismo, Emilio de Ípola mantenía que el populismo es una ideología per se.
A falta de definiciones esclarecedoras de populismo decidimos tomarnos el trabajo de formular una definición provisional para el presente informe:
Se hablará de populismo cuando se cumpla con la cuadrupla ordenada (E,P,S,R)
Ecónomica: Fuerte intervención del estado (sin llegar al socialismo o al comunismo, pero tampoco siendo una economía capitalista), nacionalización de empresas, además de una alta carga impositiva, servicios básicos públicos además de proceder una fuerte crítica a la escuela monetarista y al capitalismo laissez-faire
Política: Veneración al líder político al punto de rozar o alcanzar el culto a la personalidad
Social: Búsqueda del bienestar social a través de la intervención del estado, pero sin llegar al socialismo debido a que no se socializan los medios de producción
Retórica: Utilización de la demagogia para obtener validación de parte del pueblo, y la búsqueda de la aprobación de los sectores obreros.

El surgimiento del populismo en Latinoamérica
En la década de los 20 se produjo una alza en las economías capitalistas que devino en una masiva fuga de capitales al extranjero hacia aquellos mercados que ofrecían una mejor tasa de interés (USA y Gran Bretaña. Cuando en 1.929 se derrumbó la bolsa y Wall Street se fue al caño en la crisis más importante de la historia del capitalismo moderno provocó que todo el mundo recibiera el golpe desbaratando incluso el patrón oro. Disminuyó la producción, cayeron los precios y los salarios, y el comercio internacional disminuyó notablemente. Siendo que las economías latinoamericanas dependían tanto de la economía de los países desarrollados sufrieron un fuerte golpe debido a que sus principales compradores ya no estaban en condiciones de cumplir su labor al ritmo como se venía manteniendo por décadas y, para colmo de eso, los precios de sus productos bajaban. Algunos países sintieron menos la crisis (Venezuela, Honduras) que otros (México. Chile, Bolivia).
Al final los países latinoamericanos al no poder solventar sus deudas externas se vieron forzados a abandonar el patrón oro y devaluar, además de suspender el pago de las mismas. (Salvo Haití, Argentina y Santo Domingo que lograron pagarlas) Las dificultades del comercio con el exterior orillaron a los gobiernos a poner impuestos arancelarios altos que terminó limitando las importaciones y sumado eso a la devaluación de la moneda, los productos importados adquirían valores exorbitantes. A todo esto, se creó una oportunidad para satisfacer la demanda de productos manufacturados que fue explotada por los empresarios de la época, lo que sirvió para que aumentara el número de empleos. Este proceso de industrialización en pos de satisfacer la demanda de los productos antes manufacturados por las grandes potencias se conoce como el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) generando así la emergencia de una burguesía industrial que compitiera con los antiguos terratenientes del campo que conformaban la élite tradicional además de la consolidación de los sindicatos, organizaciones defensivas por los derechos del trabajador y confederaciones que agrupaban un número importante de gremios.
Todas estas medidas llevaron al retroceso del liberalismo hasta entonces visto por la suba de la intervención estatal, el crecimiento de los sectores industriales proporcionó e impulsó la posibilidad de políticas intervencionistas para favorecer la industria nacional sobre la importación. Inclusive el estado empezó a ser participe de actividades productivas donde los empresarios no se disponían a invertir. Con el fin de consolidar esta nueva forma de actuación estatal se hizo necesaria la creación de alianzas con las masas proletarias y las clases medias

Ejemplos de gobiernos populistas en Latam
El gobierno de Cardenas
Con la caída del comercio y la decadencia de la producción comenzó la decadencia del Maximato, regimen instaurado por el presidente Plutarco Elías Calles para controlar la política mexicana. En 1.934 el general Lázaro Cardenas fue elegido presidente que se movió, en contra de los intereses de Calles, utilizando al estado como un ente activo e intervencionista fortaleciendo sus relaciones con las masas populares y forjando una alianza con los sindicatos de obreros y campesinos. Se repartieron millones de hectáreas a más de 700.000 familias, se nacionalizaron los ferrocarriles y la red petrolera, rompiendo así las relaciones diplomáticas con el gobierno británico (primer dueño de dichos ferrocarriles)

El gobierno de Vargas
Hasta la crisis de 1.930 las elites políticas brasileras se alternaban unas a otras en el gobierno a través de fraudes electorales y clientelismo político en una oligarquía absoluta conocida como “la política del café con leche” debido a que las riquezas de las clases políticas provenían de la explotación del café, ahora una vez entrada la crisis se produjo un descontento popular masivo que llevó a la protesta y movilización de miles de personas. Vargas produjo un golpe de estado e instauró la política del “Estado novo” por inspiración del fascismo italiano. El populismo brasileño mantuvo el apoyo estatal a la industrialización como el resto de los populismos, amplió el voto a la mujer y creó empresas estatales.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Contra el positivismo

Contra el positivismo

Reichenbach dijo una vez "¿Qué quedará del empirismo una vez que se hayan abandonado los siguientes principios: las teorías humeanas de la causación, la inducción qua fundadora de la verdad, la reducción general a los datos de los sentidos y la dicotomía analítico-sintética?" Hoy me propongo a usar esta lista proporcionada por él para llevarme al abismo de las doctrinas erróneas al positivismo y al empirismo radical. O por lo menos, a intentarlo. 

Vayamos por partes dijo Jack el destripador y el esquema analítico estuvo de acuerdo: 

La dicotomía analítico-sintética: 

Esta dicotomía fue planteada por Kant en su crítica a la razón pura, y plantea que un enunciado es analítico si es lógicamente válido (y por tanto es necesariamente a priori) o es sintético si es empírico (este tipo de juicios puede ser tanto a priori como a posteriori), obviamente dicha dicotomía palidece ante los enunciados estrictamente matemáticos que se encuentran distanciados de la lógica tanto como de lo factual, para ello en la filosofía contemporánea se ha propuesto una dicotomía alternativa, la cual es la distinción entre formal y fáctico que es usada por todos (o la mayoría) los filósofos de la ciencia actuales, además de los científicos. Por tanto la filosofía de la ciencia derrumba un mito empirista, quedan 3. 

La reducción a los datos de los sentidos: 

¿Qué se puede decir? La tesis gnoseologica por excelencia de la filosofía empirista radical, por lástima es regresiva a nuestro conocimiento científico a vistas de que las leyes de Newton (por dar un ejemplo) utilizan formulas formales y no se reducen a analizar los datos de los sentidos. Por tanto la gnoseología empirista se encuentra aislada del saber científico y resulta regresiva a la búsqueda de conocimientos genuinos además de que esta tesis opone resistencia a todas las grandes leyes o hipótesis científicas de toda la vida, incluso contradiciendo absurdamente la renovación de la medicina sobre la química, ésta reducción gnoseologica a los sentidos también se remonta al fenomenalismo ontológico de los positivistas (curioso que profesen una metafísica, aunque culparlos no se puede, es difícil no hacerlo)  

La inducción fundadora de la verdad: 

La inducción es ordinariamente una generalización empírica, la inducción en efecto sirve para el conocimiento general, pero es inútil en cualquier hipótesis científica con cierto nivel de complejidad. Todo el mundo sabe ya que las inducciones por si mismas no tienen un valor que venga en bien sobrestimar, la ciencia ha demostrado ya cuantas veces las más solidas inducciones han sido erróneas, debido a que la inducción no posee la fuerza de una "caja transparente" que le permita ver los mecanismos de acción de los entes a los que se refiere en sus generalizaciones, además que el uso exclusiva de ésta atiene a solamente los datos de los sentidos que ya hemos criticado antes si se los toma como único método fiable para obtener conocimiento. Existe otro tipo de inducción usada en ciencias que es la estadística o la matemática pero no creo que los empiristas lógicos hubiesen aceptado esa reducción de las capacidades mágicas de conocer la verdad de la inducción.

Las teorías humeanas de la causación: 

Hume defendía la causación como "Si A, entonces siembre B" esta definición es satisfactoria a la primera vista pero resulta insuficiente para expresar lo que se quiere decir con el principio causal, primero que nada solo se tiene una correlación temporal, se olvida completamente del vinculo genético de la causación. El enunciado "las manzanas rojas son dulces" no es un principio causal, es simplemente una correlación temporal, no hay ninguna dualidad causa efecto en el enunciado pero entra perfectamente en la definición humeana a pesar de no poseer la reciprocidad 1:1 del vinculo causal ideal (entendiendo aquí que la definición de este vinculo aquí será ideal, en el mundo real no se da, o por lo menos desconozco cualquier ejemplo, la causación perfecta) es por tanto una definición imperfecta. Hume también supone que el vinculo causal está arraigado al tiempo. como ya lo dijo Russell una vez, la causalidad puede darse instantáneamente por lo que dicha hipótesis se refutaría en tal caso ¿Pero hay alguna ley científica que nos permita inferir eso? Pues sí, la relatividad sugiere que es el tiempo (con relación al sujeto de referencia) el que puede considerarse arraigado en las sucesiones genéticas como medida de su tempo. El cambio se convierte en lo primordial y el tiempo su derivado. 

Dicho todo esto, creo que está claro afirmar que el empirismo radical y el positivismo están en crisis irreconciliable con la ciencia y el mejor conocimiento disponible, por lo que lo más conveniente debe ser abandonar esta premisa filosófica por unas superiores. 

La implicación material no engloba la causalidad

Dentro de la mayoría de mentalidades científicas se encuentran ciertas ideas no muy corroboradas ni puestas en duda, ya sean debido a su amb...